martes, 1 de noviembre de 2016

FUENTE DE PODER


FUENTE DE PODER 
Resultado de imagen para fuente de poder de una computadora
Es la parte de la PC que provee de energía a la tarjeta madre y demás dispositivos internos. Se llama fuente de poder porque tanto el microprocesador como todos los circuitos que forman los dispositivos se alimentan de cantidades muy pequeñas de energía.
La fuente de poder transforma la alta tensión de la línea de alimentación del computador a las tensiones bajas y constantes que pueden ser de 5V, -5V, +12V o -12V. Esto lo hace por medio de un transformador de alta frecuencia y circuitos eléctricos de “switching” (o conmutación).

PARTES INTERNAS DE LA FUENTE DE PODER 

1. CIRCUITO IMPRESO: Es toda la placa que integra todo lo demás. Es la superficie constituida por caminos, pistas o buses de material conductor laminadas sobre una base no conductora. 



2.  Resistencia: componente diseñado para introducir una resistencia eléctrica en un circuito. Son pequeños y se identifican por colores.


3.  Los diodos: un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de el en un solo sentido. Se identifican porque van en dos colores negro y gris. 




4.    Capacitor o condensador: es un dispositivo que es utilizado para almacenar energía eléctrica 



5. Bobinas O transformador: es un componente pasivo de un circuito eléctrico que, debido al fenómeno de la auto-inducción, almacena energía en forma de campo magnético.  




6. Fusible: dispositivo, constituido por un soporte adecuado, un filamento o lamina de un metal o aleación de bajo punto de fusión que se intercala en un punto determinado de una instalación eléctrica para que se funda, por efecto Joule, cuando la intensidad de corriente supere, por un corto circuito o un exceso de carga, un determinado valor que pudiera hacer peligrar la instalación con el consiguiente riesgo de incendio o destrucción de otros elementos. 



7. Transistor: es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. 

8. Transformador: dispositivo eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia. 



9. Disipador de calor: es un instrumento que se utiliza para bajar la temperatura de algunos componentes electrónicos 



PARTES EXTERNAS DE LA FUENTE DE PODER 


1Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos.

Resultado de imagen para VENTILADOR DE LA FUENTE DE PODER

2Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe doméstico.



Resultado de imagen para CONECTOR DE ALIMENTACION DE LA FUENTE DE PODERResultado de imagen para CONECTOR DE ALIMENTACION DE LA FUENTE DE PODER

3Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje  de 

127V ó de 230V.

Resultado de imagen para selector de voltaje de la fuente de poder


4.  Conector de suministro: permite alimentar cierto tipo de 

monitores CRT.


Resultado de imagen para conector de suministro AL MONITOR  fuente de poder


5. Interruptor manual: permite encender la fuente de

 manera mecánica.

Resultado de imagen para interruptor  manual de la fuente de poder




 INSTALAR LA FUENTE DE PODER 


Comenzamos por conectar el ATX de 24 pines 
Resultado de imagen para conector atx de 24 pines conectado a la tarjeta madre


Acomodamos la Fuente de poder en su respectivo lugar 

Resultado de imagen para atornillando una fuente de poder
 Atornillamos muy bien la fuente de poder para seguir con los otros conectores. 
Resultado de imagen para atornillando una fuente de poder

Conectar el  Atx p4 que su conexión es para el procesador 
Resultado de imagen para conectando un atx p4

conectar los moles se conecta para el disco duro y toda clase de grabadora. 


MOLES TIPO SATA 
Resultado de imagen para conectando un moles en la tarjeta madre



MOLES TIPO IDE 
Resultado de imagen para conectando un moles en el disco duro







No hay comentarios:

Publicar un comentario